La Asociación Española de Cerveceros Artesanos Independientes nació el 7 de junio de 2014 con el objetivo de defender, promocionar y definir la cerveza artesana y sus asociados. En la actualidad, AECAI cuenta con más de cien asociados y mantiene plenamente vigente el compromiso fundacional común de los cerveceros artesanales «por la calidad de la cerveza, la sostenibilidad y el desarrollo de la economía y cultura de proximidad son los pilares de esta asociación»
En la página web de AECAI, la propia asociación define sus objetivos de trabajo: la definición y pautas sobre la denominación de ‘Cerveza Artesana’; atención especial a la legislación que regula el sector; promoción de la cultura de la cerveza artesana; calidad y variedad; defender los intereses comunes de los asociados y publicación de datos del sector además de la construcción de una imagen corporativa conjunta que defina e identifique a los cerveceros artesanos.
En este sentido, AECAI anunció en su última asamblea general la puesta en marcha de un informe sobre el estado de la cerveza artesana en España que aportará una radiografía lo más exacta posible del momento que vive el sector en España en un momento tan complicado como el que se está viviendo en la actualidad por la Pandemia de Covid-19.
AECAI además de aglutinar a la mayor parte del sector cervecero artesano en España está trabajando en la puesta en valor continua de la forma de trabajar y del ADN de la cerveza artesana, marcando de manera muy firme el territorio de un mercado que en los últimos años ha ganado cuota y sobre todo reconocimiento social a través de una filosofía de vida muy vinculada a conceptos como territorio, sostenibilidad y generación de empleo.