PONENTES
Soluciones para sobrevivir a la inflación

Javier Donate
Presidente de AECAI

Víctor Cerdán
Comienzo a trabajar muy joven. Compagino mis estudios universitarios trabajando de casi de todo para pagarme los estudios, las cervezas y dos de mis mayores aficiones; las motos y viajar con mi mochila todo el mundo. Me licencio en Economista y en Ciencias Actuariales por la Universidad de Barcelona y después de dieciséis años trabajando en grandes multinacionales en el sector financiero lo dejo todo para montar ALMOGÀVER. Un cúmulo de circunstancias y de casualidades me lleva en 2001 a una microcervecería en el norte del estado de California donde pruebo por primera vez una cerveza de verdad, una bebida de la que descubro, desconcertado y maravillado, que no sabía nada . Vuelvo a Barcelona con la esperanza de encontrar alguna cerveza similar pero no existe. La semilla de ALMOGÀVER ya está plantada. Soy el Director General, o dicho de otro modo, el hombre-orquesta de la empresa; mi trabajo es, ‘hacer cosas’ para que las cosas funcionen.
Claves para reducción de costes

Julieta Arévalo
Julieta Arévalo es la responsable de diagnósticos de vinos y cervezas de bioMérieux Iberia.
Después de más de 15 años en el sector food&beverages a nivel internacional como técnico de exportaciones, entra en bioMérieux en 2020 liderando el proyecto de Invisible Sentinel desde España para la península Ibérica.

Andrea Martín
Andrea Martín es Consejera Técnica en Higiene de Kersia para Cataluña. Ofreciendo asesoramiento sobre soluciones de limpieza y mejoras en aplicación de protocolos para el sector cervecería y bebidas

Joan Montasell
Joan Montasell es el Regional Sales Manager de Lallemand Brewing para Europa. Ofreciendo soporte a las cerveceras en cuanto a la aplicación de levaduras y bacterias, además de soluciones de AB Vickers (coadyuvantes tecnológicos) y Siebel Institute of Technology (formación).

Kevin Andreu
Territory Sales Manager Bhx, Organizador Festival Birrasana . Co- Propietario Cervesa Marina . Miembro Junta Directiva Del Gecan.
Territorio y cerveza: viabilidad del Km 0

Albert Vilardell
Doctorado en Ciencias Experimentales y Sostenibilidad
Diplomatura de Ingeniero Técnico Agrícola, especialidad en explotaciones agropecuarias
Diplomatura de Ingeniero Técnico Forestal, especialidad en expotaciones forestales
Licenciatura en Ciéncias Ambientals
Máster en Biotecnologia Alimentaria

Quionia Pujol
Agricultora, cervecera, biologa (especialidad en biotecnologia). Empiezo en el mundo de la cerveza artesana en 2013 con la producción de materias primas y en 2015 como cervecera profesional.

Blanca Fresno
Maestra cervecera de Santa Cerveza y Dúa Sparkling Beer.
Jueza internacional BJCP desde 2016.
Cómo se construye una fábrica de cerveza

Boris de Mesones
Maestro cervecero por la VLB, juez catas Copa del Mundo, EBS, etc…
Diseñador de equipos, consultor cervecero.
25 años de experiencia internacional.
Distribución, entre el amor y el odio

Javier León
Nacido en Suiza, políglota, licenciado en Historia del Arte. Especialista en Comercio Exterior y Marketing Internacional. Distribuidor de cervezas artesanales españolas en Andalucía desde el año 2013. Mi máxima es la descentralización de los procesos comerciales como medio para llegar a todo el mundo.

Kevin Glidden
Fundador de Clandestino Cervezas

Christian Jardel
Christian Jardel fundó Bierwinkel en 1992 y desde entonces dirige esta empresa dedicada a la hostelería y a la importación y distribución de cerveza, contribuyendo a poner en valor el mundo de la cerveza con una perspectiva transversal y global pues pone el foco, tanto en las de importación como en las artesanales, destacando las cualidades y peculiaridades de cada una. Ha realizado una formidable labor de difusión y pedagogía mediante talleres, catas únicas y eventos muy novedosos en el sector.
Las posibilidades del Big Data aplicado a la cerveza

David Fernández
Ingeniero en Informática, y Executive MBA por la Escuela de Organización Industrial, está enfocado a la mejora de los procesos de las empresas, con foco en el ámbito de la producción, mediante el Big Data.
Llegar y vender en el local especializado

Jose Blasco
Fogg Bar

Antonio Cortés
Antonio Cortes Gil (Guadalajara 1970) lleva 28 años trabajando como propietario-camarero en bares del mundo de la cerveza. Actualmente dirige la cerveceria La Maripepa en Madrid.

Nora Arrastia
Donde Nora
Beer Sommelier, su importancia dentro y fuera de la barra

Francisco Patiño
-Beersomelier ( 2 edición) por el Ife
-Sumiller ( convocatoria XI) por la cámara de comercio
-Barmaster Reserve ( Diageo) por la Ife
-Cicerone Beer Server
-Delegado de Madrid de la Asociación Española Beersommelier y catadores de cerveza
-Formador de staff y perfect server del mundo de la cerveza , tiraje.
Siempre transmitiendo cultura cervecera
Asesor de maridaje con cerveza
De vocación camarero , trato y servicio cara al público

Eña Ferreras
Comunicadora y Beer Sommelier en Sabeer, la Academia de la Cerveza.
Miembro de la AEBSCC y Pink Boots Society.
Portugal, el craft del país vecino

Filipe Maceira
Filipe Macieira es uno de los fundadores y CEO de FERMENTUM. Filipe tiene una Maestría en Ingeniería Biológica (UM) y fue a la República Checa para su tesis sobre el proceso de cerveza sin alcohol. Después de terminar la Maestría, comenzó como investigadora en una colaboración entre la industria cervecera y la universidad. Actualmente, Filipe es el ingeniero cervecero de LETRA, y en realidad sus actividades varían desde el desarrollo de nuevos productos hasta los mercados estratégicos o el responsable de comunicación de la marca.
Concursos. Un valor más allá de las medallas

Mikel Rius
Director del Barcelona Beer Festival y la empresa Beer Events, dinamizadora de la escena de la cerveza artesana del país.

Vicente Bernal
Cosa Nostra Brewing

David Castro
La Cibeles
Gastronomía y cerveza, apuesta de futuro

Luis Vida
Soy enólogo y trabajo desde los primeros años 90 en la cultura del vino, como formador y escritor. Desde hace unos 12 años también estoy en la cerveza craft. Cree el 1er curso de Beer Sommelier en España, luego participé en la creación de Sabeer la Academia de la Cerveza y desde hace unos años también elaboro cervezas para la Caníbal.

Kevin Patricio
Kevin Patricio comenzó su carrera en los medios como editor de proyectos especiales en la revista Food & Wine en 1998. Se pasó a la cocina en 2004 y se formó en algunos de los restaurantes más elogiados de Nueva York. Se mudó a San Sebastián en 2011 y continuó su carrera en la cocina hasta que cofundó Basqueland Brewing en 2014.